El 5 de diciembre de 2019, después de más de nueve meses de un arduo trabajo, 46 científicos nacionales e internacionales agrupados en
ocho focos de reflexión le entregaron oficialmente al Gobierno nacional el informe “Colombia hacia una sociedad del conocimiento”, en desarrollo
de una nueva Misión de Sabios, 26 años después de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo de 1993-1994.

Este informe fue preparado por todos los comisionados con un espíritu de hoja de ruta que tiene como propósito, como todos lo esperamos en ese entonces y seguimos esperándolo hoy, guiar el diseño de políticas públicas relacionadas con educación, innovación, ciencia y tecnología. Con este fin, los comisionados, apoyados por unas universidades entusiastas
y comprometidas, establecieron tres retos prioritarios para la ciencia en Colombia: Colombia-bío, para fortalecer el conocimiento de la biodiversidad y aprovechar los recursos naturales con el menor impacto ambiental posible; Colombia equitativa, para más equidad y bienestar vía la educación y la salud; y Colombia productiva y sostenible.

Sin duda alguna, la participación dinámica y apasionada de académicos e investigadores de diferentes universidades del mundo y del país, como comisionados y coordinadores de los ocho focos de trabajo, fue definitiva, en particular en el foco en Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad, coordinado por el profesor de la Universidad de los Andes Clemente Forero, y acompañado por la secretaría técnica de la Universidad del Rosario, su Vicerrectoría, su Dirección de Investigación y de Innovación y su Escuela de Ciencias Humanas. Para la Universidad
del Rosario, fue una oportunidad sin precedentes de contribuir, al lado de los comisionados, a la generación de una reflexión y de una estrategia nacional que permita que las personas creen y utilicen el conocimiento para construir sociedades más justas e incluyentes.

See a link to the report here

 

Copyright © 2023 Johan Schot